
"Dragon Ball" lleva muchos años siendo uno de los mayores portentos económicos de Japón, con compañías como Bandai Namco, Toei Animation y más beneficiándose de la inmensa popularidad de la obra de Akira Toriyama. Por lo general, "Dragon Ball" suele llevar el peso económico de una compañía como la mencionada Bandai Namco, pero esto cambió el año pasado con el 'sorpasso' de "Gundam". Este año, no obstante, "Dragon Ball" ha recuperado su trono de forma espectacular.
Dragon Ball deja registros históricos en un año para el recuerdo
Seguidamente os dejo con el informe financiero de "Bandai Namco" para este último año fiscal, según lo ha compartido el usuario @Schaewn:
Como puede comprobarse en los números, a pesar de que en el anterior año fiscal "Gundam" quedó ligeramente por delante de "Dragon Ball", el más reciente ha mostrado un salto brutal para Goku y compañía. De hecho, esta se trata de la primera vez en toda la historia de Bandai Namco que una sola IP es capaz de generar por sí misma la increíble cifra de 190 mil millones de yenes, lo que consolida un año de récord completamente excepcional para "Dragon Ball".
En caso de que haya dudas, el motivo de que "Gundam" sea una franquicia que en Japón se mantiene por delante de "One Piece" y habitualmente cerca de "Dragon Ball", es que más allá de la popularidad de sus animes es una mina de oro para los amantes de las maquetas. "Gundam" vende una gran cantidad de modelos de sus mechas que cada año se compran en cantidades excepcionalmente grandes, lo que lógicamente da una fuerza abrumadora a su apartado de merchandising.
Sparking Zero y Daima dieron alas a Dragon Ball
No es habitual que tengamos tanto contenido de "Dragon Ball" en un mismo año, sobre todo considerando lo pasivamente que se trata a la IP de Akira Toriyama en términos internacionales. En tal sentido, se ha notado mucho que durante el pasado mes de octubre los fans pudieran disfrutar de Sparking Zero, un videojuego que recuperaba la esencia de la marca Budokai Tenkaichi, además de la presencia de "Dragon Ball Daima", el más reciente anime de la franquicia.
Sparking Zero alcanzó rápidamente grandes cifras de venta, y más recientemente se informó de que el título acumulaba ya más de 5 millones de unidades vendidas. Por su parte, "Dragon Ball Daima" dio mucho dinero en forma de derechos de streaming por todo el mundo; solo en España plataformas como Netflix, AnimeBox y Crunchyroll acabaron emitiendo el anime semanalmente, y esto es algo que obviamente se puede extrapolar a otras partes del mundo.
Lógicamente, la proyección del nuevo año fiscal para "Dragon Ball" apunta a menores ingresos que este último año de récord, con la posibilidad de "Gundam" vuelva a adelantarlo en el proceso. Aun así, en este 2025 deberíamos ver algún que otro nuevo anuncio de entidad por parte de "Dragon Ball", ya sea con el regreso del manga de "Dragon Ball Super" o quizá con el anuncio de una nueva película de anime, algo que ya va tocando. Lo que es seguro es que "Dragon Ball" seguirá sumando y mucho en años venideros.
Creo que la conclusión más clara que se puede extraer del informe económico de Bandai Namco es que si "Dragon Ball" recibiera la atención que merece como marca, sus números se harían todavía más impresionantes. Por alguna razón, los máximos dirigentes de la compañía ralentizan mucho el proceso de lanzar nuevos productos como animes y videojuegos a pesar de que fácilmente arrasan entre sus fans. Y a ti, ¿te gustaría que "Dragon Ball" contara con más lanzamientos de lo que lo hace?