menu
menu
Automotriz

¿Cuánta autonomía necesitas realmente en tu coche eléctrico?

Carlos Noya
01/05/2025 18:00:00

El cambio a un coche eléctrico ha generado debates sobre la autonomía mínima necesaria para satisfacer las necesidades diarias de conducción. Un hilo en Reddit nos da una visión basada en experiencias reales de usuarios.​

La mayoría de los participantes en el hilo coinciden en que para el uso diario, una autonomía total de entre 320 a 480 kilómetros es adecuada. Esta cifra permite cubrir desplazamientos cotidianos sin la necesidad de recargas frecuentes. Algunos usuarios, como «Zoenberger», mencionan que incluso con autonomías más bajas, como l0s 330 km EPA del Nissan Ariya, es posible gestionar las necesidades diarias, aunque con ciertas limitaciones en viajes más largos o con carga adicional.​

Las experiencias compartidas muestran que, en condiciones óptimas, muchos vehículos eléctricos pueden cubrir distancias superiores a los 300 kilómetros sin necesidad de recargar. Sin embargo, factores como el clima, el tráfico, la topografía y el estado de la batería afectan considerablemente la autonomía real. Por ejemplo, un coche con una autonomía nominal de 420 kilómetros puede ofrecer solo unos 270 kilómetros reales si se conduce rápido o en invierno.

Varios conductores aseguran sentirse cómodos llegando a destino con un 10% de batería restante, siempre y cuando hayan planificado bien la ruta. Otros prefieren mantener márgenes mayores, del 35 al 40%, especialmente si no hay una “opción B” clara en caso de emergencia. Algunos usuarios mencionan que conducir más despacio puede extender significativamente la autonomía, siendo una estrategia útil cuando se va justo de carga.

Una ansiedad por la autonomía que nos afecta más, a los usuarios de coches eléctricos, en los primeros meses de uso del vehículo, reduciéndose posteriormente cuando conocemos los límites y las posibilidades de nuestro vehículo.

Factores que afectan la autonomía y la importancia de la red de carga

Los usuarios destacan varios factores que pueden reducir la autonomía real de un eléctrico:​

Estación de carga de IONITY.

La disponibilidad de puntos de carga, especialmente de carga rápida, es crucial. Usuarios como «PotbellyJoe» señalan que la velocidad de carga puede ser más determinante que la autonomía en sí, ya que permite recargar rápidamente durante paradas cortas.

Basándose en las experiencias compartidas y en estudios adicionales, se pueden establecer algunas pautas:​

Conclusión

La autonomía necesaria en un coche eléctrico depende de múltiples factores, incluyendo el estilo de vida, las condiciones climáticas y la infraestructura de carga disponible. Las experiencias compartidas en el hilo de Reddit ofrecen una perspectiva realista que puede ayudar a los potenciales compradores a tomar decisiones informadas.

Pero también hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo nos acostumbramos a nuestro vehículo, y este miedo se reduce, algo que también ayuda la constante expansión de las estaciones de carga rápida, que nos proporcionan un respaldo en caso de imprevistos. Si una no funciona o está completa, vamos a la siguiente que no suele estar muy lejos.

por ForocochesElectricos