
Hace tan solo unas semanas, el Toyota bZ4X fue sometido a un restyling. Además de recibir una estética renovada, el SUV eléctrico también se benefició de una serie de mejoras en el plano técnico. Ahora, la firma japonesa ha presentado por sorpresa una nueva adición a la gama del modelo: su versión familiar Touring, que aporta un extra de espacio y practicidad.
El nuevo bZ4X Touring es gemelo del ya conocido Subaru Trailseeker. Previsto para primavera de 2026, el nuevo integrante de la gama cero emisiones de Toyota es 14 cm más largo (4.83 metros) y 2 cm más alto (1.67 metros) que el bZ4X; además, también cuenta con un generoso maletero de 600 litros (es decir, 148 litros más).
Si el bZ4X es el equivalente eléctrico del RAV4, el bZ4X Touring se acerca más al Highlander. En consonancia con su carácter familiar, el recién llegado cuenta con unas barras en el techo diseñadas para soportar hasta 70 kg de carga, mientras que la capacidad de remolque se sitúa en 1.500 kg (misma cifra que en el modelo convencional). Por lo tanto, se trata de una propuesta más adecuada para aquellos que quieran viajar con una caravana, por ejemplo.
La línea lateral del Touring difiere notablemente a partir del pilar B, destacando la tercera ventanilla de mayores dimensiones y el portón prácticamente vertical. Los pilotos también son exclusivos, si bien mantienen su formato continuo, lo que le da a la zaga cierto aire de familia con su hermano pequeño.

Un extra de habitabilidad para el Toyota bZ4X
Aunque los detalles técnicos no se compartirán hasta que no se acerque su fecha de presentación, lo más seguro es que su oferta mecánica no varíe demasiado respecto a la del bZ4X, que está disponible en tres versiones: tracción delantera, 167 CV (123 kW) y batería de 57.7 kWh (445 km WLTP de autonomía); tracción delantera, 224 CV (165 kW) y batería de 73.1 kWh (573 km WLTP de autonomía); y tracción total, 343 CV (252 kW) y batería de 73.1 kWh (520 km WLTP de autonomía).
En cuanto a la carga, debería mantener su pico de 22 kW en corriente alterna y de 150 kW en corriente continua, suficiente para pasar del 10 al 80% en aproximadamente 30 minutos. Por supuesto, no faltarán la función de preacondicionamiento de la batería y el navegador con planificador de rutas inteligente, que tiene en cuenta las paradas recomendadas para cargar en base al nivel de la batería y la autonomía restante.