menu
menu
Deportes

Ángel Di María, Marco Verratti y Paul Pogba y los objetivos realistas de Inter Miami, Seattle Sounders y LAFC para el Mundial de Clubes 2025

Jacob Schneider
21/05/2025 18:25:00

La U.S. Soccer ha aprobado una ventana de transferencias del 1 al 10 de junio para los equipos de la MLS que participarán en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025: Inter Miami, Seattle Sounders y, potencialmente, LAFC.

El Black and Gold disputará un partido de desempate contra el Club América de la Liga MX el 31 de mayo para definir su pase al torneo, donde formará parte del Grupo D junto a Flamengo, Chelsea y Espérance de Tunis.

Esta ventana autorizada por la USSF coincide con la decisión de la FIFA de abrir un breve periodo de fichajes en Europa durante las mismas fechas, permitiendo a los clubes reforzar sus plantillas previo al torneo. Un ejemplo claro es el defensa del Liverpool, Trent Alexander-Arnold, quien se espera se una al Real Madrid como agente libre durante este tiempo.

Para los tres equipos de la MLS, esta ventana representa una gran oportunidad.

El entrenador delInter Miami, Javier Mascherano, ya ha manifestado su intención de fichar a dos jugadores, ambos rumores apuntan a refuerzos ofensivos. Esta ventana permitirá a cada club hacer un último esfuerzo para fortalecer su plantilla, pero considerando las limitaciones del tope salarial y las reglas de la MLS, ¿qué movimientos son realmente posibles y qué se necesita para lograrlo?
GOAL echa un vistazo a algunas de las mejores opciones disponibles.

 

Alexandre Lacazette

Alexandre Lacazette

Sin contrato con el Olympique Lyon, el exestrella del Arsenal, con apenas 33 años, sería el fichaje ideal para un LAFC que necesita urgentemente un delantero.

Sin embargo, existe un obstáculo: Lacazette requeriría un contrato como Jugador Designado, y LAFC no cuenta con un cupo disponible.

Pero hay una posible solución. Actualmente, el extremo turco Cengiz Ünder ocupa ese lugar bajo un préstamo desde Fenerbahce, cuyo contrato finaliza el 30 de junio. Hasta ahora, su desempeño en la MLS ha sido discreto. Si el club de la Conferencia Oeste decidiera rescindir anticipadamente ese préstamo, liberarían un cupo justo antes del torneo, lo que les permitiría negociar con un delantero del nivel de Lacazette. Esto sería viable considerando que el contrato como DP de Olivier Giroud termina al final de la temporada y, tras un inicio irregular en la MLS, parece poco probable que se renueve.

Lacazette llega tras una campaña destacada en Lyon, donde anotó 15 goles en la Ligue 1 y ayudó al equipo a alcanzar los cuartos de final de la UEFA Europa League, finalizando sexto en la tabla.

Paul Pogba

Paul Pogba

Paul Pogba ha estado vinculado a un posible traslado a la MLS durante meses. El internacional francés recientemente compró una casa en Miami y ha estado entrenando allí mientras busca regresar al fútbol profesional tras cumplir una suspensión por dopaje de 18 meses. Se dice que D.C. United posee sus derechos en la MLS, pero Miami solo necesitaría comprarlos a este equipo de la Conferencia Este para poder ofrecerle un contrato.

Al igual que Lacazette, Pogba necesitaría un cupo como Jugador Designado (DP), pero Miami no tiene uno disponible. Sin embargo, existe un resquicio legal similar al que usó LA Galaxy para fichar a Zlatan Ibrahimovic: Miami podría contratarlo inicialmente con un contrato máximo de TAM (Targeted Allocation Money) por un salario de $1.5 millones durante seis meses y, en la siguiente temporada baja, reestructurar su contrato para abrir un cupo DP y ofrecerle un salario mayor. Todo depende de que Pogba acepte este tipo de acuerdo.

Esta sería una situación beneficiosa para ambas partes. Pogba busca volver a jugar a alto nivel y con regularidad, y sumarse al club de South Beach le permitiría disputar la Copa Mundial de Clubes y compartir vestuario con estrellas como Lionel Messi, Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez.

Además, Pogba podría aportar estabilidad al mediocampo de Miami, que no ha ganado en seis de sus últimos siete partidos en todas las competiciones y ha recibido tres goles en dos encuentros consecutivos de la MLS. En esos partidos, el equipo rival dominó la posesión y dificultó las transiciones al último tercio, un terreno donde Pogba ha brillado a lo largo de su carrera.

Marco Verratti

Marco Verratti

Marco Verratti, quien quedó como agente libre tras finalizar su contrato con Al-Arabi en Qatar al término de la temporada 2024-25, sería un refuerzo ideal para los tres equipos de la MLS que participarán en el torneo de este verano. Sin embargo, su llegada parece poco factible para Seattle debido a la estructura de su plantilla, y también es poco probable para Miami, a menos que Verratti acepte un contrato máximo TAM. Por eso, todas las miradas se centran en LAFC.

Al igual que con Lacazette, LAFC tendría que liberar un cupo de Jugador Designado (DP) —ya sea finalizando el préstamo de Cengiz Ünder o, en un giro inesperado, dando por terminado el contrato de Olivier Giroud— para hacerle espacio. Dado el desempeño actual de ambos, no sorprendería que esto ocurriera.

Verratti, un talentoso creador de juego que forjó gran parte de su carrera en la Ligue 1 con el PSG, tiene solo 32 años y, en su mejor momento, fue uno de los mejores mediocampistas del mundo. Aunque mide apenas 1.65 metros, compensa su estatura con una gran habilidad para manejar el balón en profundidad y un estilo “destructor” en el mediocampo, aportando calma y control en el juego.

Para LAFC, Verratti representaría una mejora inmediata en un área en la que han tenido problemas durante 2025, sobre todo en el manejo de la posesión, aunque el equipo ha mostrado señales positivas en las últimas semanas.

Además, Verratti sería el segundo exinternacional italiano en vestir la camiseta de LAFC, siguiendo los pasos del legendario defensor Giorgio Chiellini.

César Azpilicueta

César Azpilicueta

El periodista Fabrizio Romano confirmó que el legendario defensor del Chelsea no renovará su contrato con el Atlético de Madrid esta temporada baja, por lo que quedará como agente libre tras el último partido de La Liga 2025 este fin de semana. Romano agregó que no volverá a la Premier League, aunque podría continuar en Europa o probar suerte en el extranjero.

Para Inter Miami, este movimiento es más que obvio.

Actualmente, la mayor debilidad del equipo está en la defensa, especialmente en el lateral derecho. Marcelo Weigandt ha sido el punto más débil, y Ian Fray tampoco ha demostrado ser la solución ideal en esa posición. Azpilicueta, incluso a sus 35 años, ha mostrado que puede rendir como lateral derecho y central en La Liga, compitiendo al máximo nivel con un club de los primeros puestos. Además, cuenta con amplia experiencia en competiciones europeas y nacionales, y un currículum sobresaliente tanto a nivel de club como internacional.

Lo mejor es que Azpilicueta no ocuparía un lugar de Jugador Franquicia, pues podría firmar un contrato máximo TAM; lo único que Inter Miami necesitaría es un cupo internacional disponible.

Ahora solo queda que David Beckham haga la llamada. Todo tiene mucho sentido.

Ángel Di María

Ángel Di María

Es el fichaje que se ha rumoreado durante meses y que también ha mencionado el analista de Apple TV, Michele Giannone: Ángel Di María reuniéndose con Mascherano y Lionel Messi en South Beach.

El extremo argentino está sin contrato tras dos temporadas en el Benfica y ha confirmado su salida del club portugués. Viene de una campaña en la que anotó 15 goles y repartió ocho asistencias, cifras sorprendentes para alguien de 37 años. Aún demuestra que tiene calidad, y sus lazos argentinos con Messi y Mascherano sin duda juegan a su favor.

Miami necesita un jugador que pueda estirar el campo por las bandas y aportar gol en el contraataque. Actualmente, el equipo sufre en la transición, ya que Luis Suárez ha perdido velocidad y Messi suele jugar más retrasado, buscando opciones que no siempre aparecen.

Disponible con un contrato TAM, Di María, al igual que Azpilicueta, es una opción que tiene mucho sentido.

Un jugador sub-22 de Seattle

Un jugador sub-22 de Seattle

Los Sounders enfrentan limitaciones en su plantilla actualmente, pero cuentan con una plaza disponible para un jugador Sub-22, que está lista para ser aprovechada.

El club abrió esta plaza al transferir a Leo Chu al inicio de la temporada y aún no la ha ocupado. En la MLS, los mejores equipos han demostrado que estas plazas pueden ser usadas para talentos sobresalientes. Solo el año pasado, Inter Miami tuvo a Diego Gomez bajo un contrato Sub-22, quien luego fue transferido al Brighton de la Premier League, donde ha tenido un impacto notable.

Estas plazas buscan fomentar el desarrollo juvenil, ya sea con talento local, nacional o extranjero. Para los Sounders, la mejor forma de reforzar su plantilla de cara al Mundial de Clubes es cubrir esta posición.

Aunque no hay reportes sobre un posible fichaje Sub-22, Seattle probablemente necesita reforzar su puesto de ‘10’ o su delantera.

Trajeron al internacional estadounidense Jesús Ferreira antes de la temporada 2025, pero ha tenido problemas para adaptarse, mientras que el veterano Jordan Morris está lesionado y podría perderse el torneo.

por KaiK.ai