menu
menu
Sociedad

5 señales psicológicas clave que te revelan si alguien siente envidia de ti

Lizeth Diana Hernández | Excélsior Digital
11/02/2025 09:03:00
5 señales psicológicas clave que te revelan si alguien siente envidia de ti

La envidia es una emoción tan antigua como la propia historia de la humanidad, profundamente arraigada en nuestra naturaleza. Su presencia, aunque a menudo sutil, puede infiltrarse en nuestras relaciones interpersonales, socavando la confianza y alterando las dinámicas entre individuos.

Esta emoción, silenciosa y a menudo invisible, tiene el poder de afectar gravemente nuestro bienestar emocional. Por ello, resulta esencial desarrollar la habilidad de identificar cuando alguien está experimentando envidia.

Reconocer estas señales no solo nos permite abordar la situación de manera efectiva, sino que también nos ayuda a proteger nuestra salud mental y mantener relaciones más sanas y equilibradas.

La envidia es un sentimiento que surge cuando experimentamos malestar o resentimiento hacia alguien que posee algo que deseamos, ya sea una cualidad, logro o bien material.

Este sentimiento suele originarse a partir de comparaciones sociales y de una autoestima vulnerable. Según el profesor Eduardo Calixto, de la Facultad de Psicología de la UNAM, "la envidia se basa en una comparación entre nosotros mismos y otra persona; nos revela nuestras vulnerabilidades y, al mismo tiempo, nos muestra lo que admiramos de alguien más, algo que sentimos no poseer. Esto nos lleva a sentirnos menos preparados o menos capaces."

Te mostramos cinco indicios que podrían señalar la presencia de envidia en una persona:

  1. Comentarios negativos y críticas persistentes: Las personas que experimentan envidia suelen menospreciar sistemáticamente los éxitos de otros, restándoles valor o justificándolos mediante factores externos como la fortuna. 
  2. Desinterés ante los logros ajenos: Las personas que experimentan envidia pueden exhibir una notable falta de entusiasmo e incluso restar importancia a los triunfos de aquellos que los rodean.
  3. Comparaciones incesantes: Las personas que experimentan envidia tienden a compararse de manera constante con su entorno, ya sea para engrandecer sus propios méritos o para menoscabar los ajenos. 
  4. Conducta pasivo-agresiva: El sarcasmo, las bromas hirientes o los comentarios despectivos que se disfrazan de humor son tácticas habituales empleadas por individuos envidiosos para expresar su resentimiento de forma velada.
  5. Alegría ante la adversidad ajena: Una manifestación inquietante de la envidia es el deleite o la satisfacción que un individuo puede experimentar al presenciar las dificultades o los reveses de otra persona.

Cómo manejar la envidia de los demás: estrategias para afrontar la situación con tacto y autoconocimiento

*LDH*

por Imagen Digital