menu
menu

Un periodista asegura conversaciones de Xbox y Valve para integrar Steam en los futuros hardwares

Mikel Pernía
21/05/2025 06:25:00
Un periodista asegura conversaciones de Xbox y Valve para integrar Steam en los futuros hardwares 5
Un periodista asegura conversaciones de Xbox y Valve para integrar Steam en los futuros hardwares 4

Llevamos tiempo con los rumores sobre la posible integración de tiendas digitales de PC en la futura consola de Xbox. Es algo que está suscitando un debate bastante intenso por muchos motivos. Pero Jez Corden ha asegurado que existen conversaciones de Xbox y Valve para integrar Steam en los futuros hardwares. En su publicación para Windows Central, donde ahonda en los entresijos de lo que pueden ser las futuras consolas de Xbox, deja constancia de que estas podrían ser un concepto totalmente distinto de lo que han venido siendo hasta ahora. Siendo que avalaría la teoría de que Xbox se posicionaría como la proveedora de aquellas Steam Machines, o algo parecido.

La situación actual de Xbox no parece ser precisamente estable. Pese a un buen arranque, el tiempo y las diferentes políticas que afectan al ecosistema Xbox, está obligando a Microsoft a buscar cambios a futuro. El primer paso, más que evidente, es que la compañía está moviendo el énfasis hacia servicios digitales como Xbox Game Pass, restando protagonismo a la tradicional oferta de títulos exclusivos.

Un periodista asegura conversaciones de Xbox y Valve para integrar Steam en los futuros hardwares

Según dice Corden, existen conversaciones de Xbox y Valve para integrar Steam en los futuros hardwares de Xbox

La nueva generación ya se encuentra en desarrollo, y los planes de la empresa apuntan a dos dispositivos radicalmente distintos. Por un lado, se habla de un sucesor de alta gama que superará las capacidades de la actual Series X y, por otro lado, nos encontramos ese dispositivo portátil, que sería similar en concepto al Nintendo Switch. Lo que se busca, es mantener ese objetivo de dar a los usuarios la oportunidad de disfrutar de sus juegos en cualquier lugar. Se prevé que el lanzamiento se produzca alrededor de 2027, haciendo que la expectación y las especulaciones crezcan tanto entre aficionados como entre analistas.

Lo que más está sonando, siendo algo que se busca precisar en esta afirmación, es que se está buscando una mayor integración de un entorno cada vez más cercano al ecosistema PC. Recientes filtraciones y conceptos artísticos de Microsoft muestran la posible incorporación de tiendas digitales de terceros, como Steam y Epic Games Store, en la interfaz de Xbox. Este movimiento podría ofrecer a los jugadores acceso a una biblioteca mucho más amplia y variada, pero también plantea importantes preguntas sobre las comisiones habituales. Y es que este aspecto dejaría los ingresos por ventas de Microsoft en el limbo, ya que se comprarían los juegos en otras tiendas digitales y se prescinde del 30% de comisión por venta de Xbox. Por otro lado, entra en cuestión cómo se gestionará la certificación y el soporte a los desarrolladores dentro de este ecosistema híbrido.

Otro punto crítico es la posible base en Windows 11 del nuevo hardware. Tras integrar Windows en las consolas, en aquel movimiento con DirectX 12 y Windows 10 en la generación de Xbox One, la integración profunda con este sistema operativo podría facilitar funciones avanzadas. Se pone como ejemplo la opción de ejecución nativa de juegos de PC o el aprovechamiento de capas de emulación para ampliar la compatibilidad, pero a la vez genera incertidumbre sobre la retrocompatibilidad. Una integración excesiva con el entorno de Windows podría, según algunos informes, implicar la pérdida de compatibilidad completa con títulos clásicos de Xbox, un pilar fundamental para la fidelidad de su comunidad de usuarios. Sin embargo, parecen haber olvidado que el programa de retrocompatibilidad se basa en la emulación de cada uno de los juegos, no en su ejecución nativa.

La apuesta por la movilidad también se evidencia en la colaboración con ASUS para el desarrollo del proyecto Kennan, un dispositivo de mano con Windows 11 diseñado para ofrecer una experiencia de juego similar a la de una consola tradicional pero en un formato portátil. Este enfoque, sin embargo, abre el debate sobre si la inmediatez y la simplicidad que caracterizan a las consolas podrán mantenerse en un entorno que, por su naturaleza, suele ser más complejo y fragmentado, como el de un PC.

Finalmente, la estrategia de Microsoft ha generado opiniones encontradas. Mientras algunos analistas y desarrolladores ven con buenos ojos la posibilidad de una plataforma más versátil—capaz de conectar de forma directa el mundo de las consolas con el de las PCs—existen temores entre los fans más tradicionales de Xbox. Las dudas se centran en si un cambio tan radical podría debilitar la identidad de la marca, especialmente si la ausencia de juegos exclusivos robustos disminuye el valor percibido del hardware. Lo cierto es que el mercado de PC siempre ha sido muy suyo y si las Steam Machines no funcionaron, no da la sensación de que la oferta de Xbox sea atractiva. ¿Qué pasaría en este planteamiento con los usuarios tradicionales de consola?

por Somos Xbox