
Trent Alexander-Arnold ya cuenta los días para que se produzca su debut con el Real Madrid. Una vez oficializado su fichaje por el conjunto blanco, el polivalente lateral inglés podría disputar el primer partido con su próximo club en las próximas semanas, concretamente durante el Mundial de Clubes.
Si bien es cierto que Alexander-Arnold aterriza en el Santiag Bernabéu como agente libre, el Real Madrid ha pagado una cantidad de 10 millones de euros para que pueda disputar el Mundial de Clubes. Este sobrepago invita a pensar que el club considera a su nuevo fichaje prioritario para la disputa de la competición, por lo que su estreno no se hará de rogar.
Con el fichaje de Alexander-Arnold, el Real Madrid suma a sus filas a uno de los jugadores más versátiles del planeta. Lateral con alma de líbero, el ingles aporta infinidad de posibilidades al esquema de Xabi Alonso, pudiendo ocupar diferentes posiciones y cumplir varios roles.
El hasta ahora futbolista del Liverpool es un jugador especial, y prueba de ello es el dorsal que le ha acompañado a lo largo de toda su carrera. El inglés escogió el '66' para debutar con el primer equipo del Liverpool, número que ahora está asociado única y exclusivamente a su figura en el mundo del fútbol.

El dorsal 66 ha acompañado a Trent Alexander-Arnold a lo largo de toda su trayectoria en el Liverpool / EFE
Sin embargo, su aterrizaje en el Real Madrid le obligará a renunciar a su ya icónico dorsal, ya que el reglamento de RFEF cuenta con una serie de limitaciones en relación a los números que pueden lucir los futbolistas que forman parte de la competición.
¿Qué dice el reglamento de la RFEF sobre los dorsales?
Según recoge el séptimo apartado de las Disposiciones Generales, "los dorsales de los futbolistas se comprenderán entre los números 1 y 25, reservando el 1 y el 13 para los guardametas. Ante la posibilidad de un eventual tercer guardameta, con licencia en el primer equipo, se le reservará el dorsal número 25".
Esta norma, sin embargo, no aplica a los jugadores del filial. "Los jugadores que eventualmente puedan disputarpartidos por su condición de pertenecer a equipos filiales o dependientes deberán de portar un dorsal fijo a partir del número 26, así como la identificación nominal del jugador, en cada uno de los partidos que intervenga".
¿Qué dorsal llevará Alexander-Arnold en el Real Madrid?
Si bien es cierto que Alexander-Arnold se encuentra con una limitación con la que no contaba en la Premier League, no será la primera vez que utilice un dorsal diferente al '66'. El polivalente lateral acostumbra a utilizar números diferentes en la selección inglesa fruto de esta misma limitación, algo que también hizo durante su etapa formativa.
En este momento, los dorsales que se encuentran libres en el Real Madrid son el 12, el 16 y el 18, este último liberado por un Jesús Vallejo que no disputará el Mundial de Clubes. Entre este abanico de posibilidades se mueve Alexander-Arnold para escoger número, aunque otro de los dorsales libres está reservado para Dean Huijsen.
Una vez finalizado el Mundial de Clubes, también quedarán libres el '10' de Modric y el '17' de Lucas Vázquez. El primero parece reservado para Mbappé, pero el segundo se presenta como una posibilidad más real.