menu
menu

Agentes digitales en Slack: Salesforce redefine la colaboración con IA especializada

Natalia Polo
20/05/2025 14:00:00
Ilustración colorida de estilo moderno que representa a un robot amigable colaborando con dos profesionales en una conversación activa

Salesforce ha dado un paso firme hacia el futuro de la colaboración laboral con el lanzamiento de Agentforce en Slack, una propuesta que cambia las reglas del juego al introducir «compañeros digitales» diseñados para tareas específicas. A diferencia de los asistentes virtuales generalistas, estos agentes especializados operan dentro de Slack y se integran con los sistemas empresariales para ejecutar acciones reales y resolver tareas complejas.

Más que asistentes: nuevos compañeros de trabajo digitales

En lugar de un único asistente todoterreno que intenta hacerlo todo (y no siempre con éxito), Agentforce propone una red de agentes inteligentes, cada uno entrenado para desempeñar un papel específico, como si fueran miembros adicionales del equipo. Pueden buscar información entre mensajes, archivos y aplicaciones, coordinar flujos de trabajo y adaptarse a contextos específicos sin necesidad de cambiar de herramienta o plataforma.

Plantillas para comenzar rápido

Una de las principales barreras en la adopción de IA en empresas ha sido la necesidad de grandes personalizaciones antes de ver beneficios reales. Salesforce soluciona esto con Slack Employee Agent Templates, disponibles desde el 12 de junio, que ofrecen modelos preconfigurados para tareas comunes:

Estas plantillas ayudan a reducir el tiempo de implementación y aceleran el retorno de inversión al proporcionar soluciones listas para usar.

Acceso seguro y en tiempo real

Con funciones como Slack Enterprise Search y General Slack Topic, los agentes pueden acceder a conversaciones, archivos y aplicaciones en tiempo real, manteniéndose al tanto del contexto laboral. Todo esto ocurre respetando los permisos de usuario ya establecidos en Slack y Salesforce, lo que garantiza que la IA solo acceda a información que el usuario podría consultar manualmente.

Salesforce también ha eliminado otra barrera importante: el acceso. Incluso los usuarios sin licencia completa de Salesforce pueden interactuar con estos agentes mediante licencias gratuitas de Salesforce Identity.

Resultados que ya hablan por sí mismos

Empresas como Formula 1 y OpenTable ya han utilizado Agentforce con resultados notables:

Estos datos evidencian el impacto tangible que puede tener la IA cuando se aplica de manera precisa y orientada.

Ventaja competitiva frente a Microsoft y Google

La estrategia de Salesforce se apoya en su ecosistema CRM y, sobre todo, en la infraestructura colaborativa de Slack. Frente a Microsoft Copilot (integrado en Microsoft 365) y Google Gemini (en Workspace), Salesforce apuesta por una ventaja: la riqueza de información conversacional que se acumula en Slack.

Esto convierte a Slack en una fuente privilegiada de contexto empresarial. Las conversaciones, transcripciones de video, aplicaciones y flujos de trabajo compartidos se transforman en una mina de oro que los agentes pueden explotar para actuar con mayor precisión.

Una nueva forma de trabajar: de herramientas a aliados

El modelo de «compañeros digitales» representa una evolución en cómo concebimos la relación entre humanos y tecnología en el trabajo. En lugar de simplemente proporcionar datos o ejecutar comandos, los agentes pueden:

La idea es que los trabajadores puedan enfocarse en tareas que requieran pensamiento crítico, creatividad o empática relacional, mientras que la IA se encarga de tareas repetitivas o técnicamente exigentes.

El futuro del trabajo con IA especializada

Esta transición hacia IA especializada recuerda a la organización de cualquier empresa: los generalistas son valiosos, pero los especialistas aseguran la excelencia operativa. Salesforce está proponiendo replicar esta estructura con agentes digitales.

Y al alojarlos en Slack, un entorno donde ya transcurre gran parte del trabajo colaborativo, se eliminan las fricciones tecnológicas. Los empleados pueden simplemente «pedirle algo a su agente», como si se tratara de un compañero más.

Esta visión no plantea reemplazar trabajadores, sino potenciar el talento humano, rediseñando las tareas para enfocarse en lo que realmente aporta valor.


por Wwwhatsnew