
Imagina que lideras el departamento de comunicación de una gran empresa. Cada día necesitas imágenes, vídeos, diseños y gráficos para campañas internas, redes sociales, presentaciones o informes. ¿Qué pasa cuando necesitas velocidad, calidad y cumplimiento legal en todos esos materiales? Hasta ahora, la solución era una mezcla de bancos de imágenes, software de diseño y un equipo creativo que iba a contrarreloj. Pero Freepik ha decidido cambiar ese juego por completo con el lanzamiento de Freepik Enterprise.
Un salto al mundo B2B con inteligencia artificial como bandera
Freepik, conocida por su enorme biblioteca de recursos visuales y por liderar la adopción de IA generativa en diseño, da ahora un paso firme hacia el entorno empresarial. Su nuevo servicio, Freepik Enterprise, está pensado exclusivamente para grandes corporaciones que quieren utilizar herramientas creativas potenciadas por IA de forma segura, escalable y sin límites.
Este movimiento no es una simple ampliación de servicios: es un cambio de enfoque estratégico. Freepik quiere dejar de ser solo una plataforma de descarga de imágenes y convertirse en un aliado esencial para los equipos creativos profesionales, proporcionando un ecosistema completo donde la IA se pone al servicio de la productividad y la personalización.
¿Qué es exactamente Freepik Enterprise?
Podríamos decir que Freepik Enterprise es como una “navaja suiza creativa” diseñada especialmente para empresas. Su propuesta incluye:
-
Acceso unificado e ilimitado a todas las herramientas de la AI Suite de Freepik: generación y edición de imágenes, vídeos y contenido visual mediante IA.
-
Sin límite de usuarios: ideal para departamentos grandes que necesitan fluidez y colaboración entre varios perfiles.
-
Gestión centralizada: simplifica la administración de cuentas y permisos desde un único panel.
Pensemos, por ejemplo, en una empresa multinacional con sedes en diferentes países. Gracias a esta estructura, todos los equipos de marketing o comunicación pueden trabajar con las mismas herramientas, con coherencia visual y acceso a los mismos recursos. Eso sí, sin que ningún proceso se ralentice.
Onboarding, formación y soporte: un acompañamiento real
Freepik ha entendido algo clave: por muy potente que sea la tecnología, si los equipos no saben cómo usarla o si no se adapta a sus procesos, simplemente no funcionará.
Por eso, el servicio incluye un onboarding completo, con formación específica tanto presencial como online, pensada para que los usuarios puedan integrar las herramientas de IA en su flujo de trabajo desde el primer día. Además, se ofrece soporte técnico continuo, lo que facilita resolver cualquier duda o problema sin interrupciones.
Este enfoque es como tener un “coach creativo” siempre a mano, asegurándose de que el equipo aproveche al máximo las capacidades de la IA.
Protección legal y confianza: un diferencial clave
Uno de los mayores miedos de las empresas al usar contenido generado con IA es el riesgo legal. ¿Qué pasa si alguien reclama derechos de imagen sobre un recurso creado artificialmente? ¿Cómo se asegura el cumplimiento normativo en todos los países donde opera una empresa?
Freepik responde a esta preocupación de forma contundente: incluye asesoramiento legal y cobertura por indemnización en caso de conflictos relacionados con el uso de contenido generado con IA. Es decir, la empresa no solo proporciona la herramienta, también ofrece un “paraguas legal” para que las marcas puedan crear sin miedo.
Este respaldo transforma a Freepik en algo más que un proveedor: se convierte en un socio estratégico, capaz de asumir responsabilidades junto con la empresa.
Integración con el ecosistema corporativo
Freepik Enterprise no funciona en una burbuja, sino que se adapta al contexto real de trabajo. Por eso, se ha diseñado para integrarse fácilmente con herramientas corporativas como:
-
Slack
-
Microsoft Teams
-
Adobe Creative Cloud
-
Plataformas LMS (sistemas de gestión de aprendizaje)
Esto permite que los recursos generados por Freepik puedan incorporarse sin fricciones a las dinámicas colaborativas y formativas existentes. Para los equipos creativos, esto significa menos tiempo exportando, subiendo y descargando archivos, y más tiempo diseñando.
Personalización a otro nivel
Cada empresa tiene una identidad propia. Lo que funciona para una marca juvenil no sirve para una firma de abogados. Por eso, Freepik Enterprise ofrece opciones de personalización avanzadas, como:
-
Creación de espacios de trabajo privados
-
Identidades visuales personalizadas
-
Entrenamiento de modelos de IA con assets internos de la compañía
Esto último es especialmente potente: permite que la IA “aprenda” de los estilos y elementos gráficos de la empresa para generar contenido que respeten fielmente la imagen corporativa.
Un equipo dedicado para cada empresa
El servicio incluye también un equipo de soporte exclusivo y niveles de servicio (SLA) que se adaptan al tamaño y complejidad de cada organización. Es decir, Freepik no ofrece un producto estándar, sino una solución ajustada a la realidad de cada cliente.
Este enfoque profesional no solo mejora la experiencia, sino que también eleva la eficiencia de los departamentos creativos, que ahora pueden centrarse en lo importante: crear.
Tres meses para probar sin compromiso
Como muestra de confianza, Freepik permite a las empresas probar el servicio durante tres meses antes de formalizar una suscripción anual. Durante ese tiempo, es posible experimentar con todas las funcionalidades y añadir créditos adicionales según necesidades específicas.
Para muchas empresas, esta prueba representa una forma ideal de explorar el potencial de la IA sin asumir riesgos financieros de entrada.
Una apuesta sólida por el futuro creativo
Con este lanzamiento, Freepik consolida su modelo de negocio centrado en la inteligencia artificial, al mismo tiempo que responde a una necesidad creciente del mercado: no solo tener acceso a contenido visual, sino contar con ecosistemas creativos completos que integren IA, seguridad jurídica, formación y escalabilidad.
Tal como lo expresó José Florido, Chief Market Development Officer de Freepik, “las grandes empresas no buscan solo recursos visuales, buscan soluciones para integrar la IA en cada proceso creativo”.
Freepik Enterprise es, en esencia, la respuesta a esa demanda. Una solución que combina potencia tecnológica, acompañamiento humano y garantías legales en un mismo servicio. La nueva era del diseño corporativo ya no depende solo del talento, sino también de cómo se usa la inteligencia artificial para amplificarlo.